La agricultura urbana, también conocida como peri urbana, es la práctica de la agricultura con cultivos dentro del área urbana.
La tierra usada puede ser privada, pública o residencial en espacios como balcones, paredes, techos de edificios, calles públicas o márgenes y antiguos sotos deforestados de los ríos.
La agricultura urbana se realiza para actividades de producción de alimentos. Contribuye a la soberanía alimentaria y a proporción de alimentos seguros de dos maneras: incrementando la cantidad de alimentos disponibles para los habitantes de ciudades, y en segundo lugar provee verduras y frutas frescas para los consumidores urbanos.
Debido a que promueve el ahorro de energía, la producción local de alimentos, la agricultura urbana y periurbana son actividades de sostenibilidad.
A partir de este martes 5 de septiembre en la Unidad Recreativa Primero de Mayo, ubicada en la Carrera 51 # 13 E 89 a partir de la 9;00 A.M., nuestra coordinadora ambiental, Alba Lucia Cano, con amplia experiencia en este campo, comenzará a dictar el Taller de Agricultura Urbana, "Para recuperar y recrear espacios disponibles domesticos", es por eso que invitamos a toda la comunidad a participar de este interesante proyecto.
Una invitación mas de la Junta de Acción Comunal del Primero de Mayo