La Junta de Acción Comunal del Barrio Primero de Mayo, se complace informar a la comunidad en general y en especial a los habitantes de la comuna 17, que el Comité de Planificación de la Comuna, reunido en el CALI 17, aprobó el proyecto de la JAC Primero de Mayo para la construcción de Juegos Biosaludables para nuestro parque principal.
Los parques biosaludables están especialmente diseñados para la práctica de ejercicio físico y ofrecen equipamiento para la práctica de ejercicios de rehabilitación y mantenimiento de la salud que ayudan a mejorar la movilidad, aumentar la flexibilidad y tonificar la musculatura.
Beneficios integrales
Cada aparato llevará en un lugar visible un instructivo de uso. Dicha práctica repercute directamente en beneficios para la salud y la calidad de vida de los usuarios:
Ubicados al aire libre: Esta condición los hace accesibles a los usuarios, lo que aumenta la fidelización de uso. Estarán ubicados en lugares con sombra.
Son de servicio público: Son lugares de encuentro, diversión y esparcimiento; se trata de espacios de conservación de las zonas verdes municipales.
Mejoran la salud: Una investigación realizada en el 2011 por la Universidad de Málaga en España, determinó que la práctica de un programa dirigido con estos equipamientos, produce beneficios tanto en la composición como en la coordinación física funcional. “Se ha comprobado que los ejercicios realizados en estas instalaciones aumentan la masa muscular, la resistencia aeróbica, la flexibilidad y el metabolismo basal, y disminuyen la grasa corporal”, aseguró el profesor Elías Hernández, director de la investigación.
Ventajas puntuales
Mejoran la movilidad de las articulaciones.
Optimizan la fuerza muscular.
Incrementan la destreza óculomanual (coordinación ojo-mano).
Refuerzan la coordinación en los movimientos.
Mejoran las funciones cognitiva, sensorial y motriz del cerebro.
Mejoran la función respiratoria, digestiva y cardiovascular.
Fomentan la socialización.
Diseñados para el bienestar
Los parques biosaludables deben estar compuestos de aparatos que cubran la movilidad de todos los grupos musculares. Allí puede encontrar diversos aparatos para determinados tipos de ejercicios, diseñados por expertos médicos deportólogos y fisioterapeutas.
1. Equipos de calentamiento: corresponden a los utilizados para iniciar la actividad física:
Volante: desarrolla y mejora la musculatura y flexibilidad de las articulaciones de los hombros, muñecas, codos y clavículas.
La cintura: ejercita y ayuda a relajar los músculos de cintura y espalda, refuerza la agilidad y la flexibilidad de la zona lumbar.
El timón: refuerza la musculatura de miembros superiores así como la flexibilidad y agilidad de las articulaciones del hombro.
2. Equipos de coordinación de movimientos: ayudan a obtener mayor conexión y coherencia en las actividades físicas:
Esquí de fondo: mejora la movilidad de los miembros superiores e inferiores y mejora la flexibilidad de las articulaciones.
Patines: mejora la movilidad de los miembros inferiores, aportando coordinación al cuerpo y equilibrio; aumenta la capacidad cardiaca y pulmonar reforzando la musculatura de piernas y glúteos.
Surf: refuerza la musculatura de la cintura, mejora la flexibilidad y coordinación del cuerpo. Recomendado para personas de todas las edades. Ejercita la columna y la cadera. Sin embargo, está limitado para personas con problemas articulares de espalda o de cadera; deben consultar al médico antes de usar este elemento.
Las barras: para estiramientos de extremidades.
Esperamos como Junta de Acción Comunal, que este nuevo proyecto, sea del agrado de todos y punto de integración familiar.
JUNTOS COMPROMETIDOS POR UN BARRIO MEJOR